El cambio climático, la contaminación de ríos, del aire y la producción masiva de basura, son temas centrales en nuestra cotidianidad; “que ya no nos van a dar bolsas de plástico en el súper”, “que ahora en los puestos de comida mejor llevemos tupper para ya no usar unicel”, entre varias medidas… y la pregunta que te surgió fue ¿esto nos alcanzará para terminar con el tema de la contaminación? Maocir Gadotti menciona en su libro “Pedagogía de la Tierra” de manera fatalista, pero real que estamos entrando en una “era de destrucción” la cual, nunca desaparecerá de la historia de la humanidad y que, de aquí en adelante, las generaciones futuras deberán tener la tarea de resolver este problema (Gadotti, p. 27, 2002). Ante la aseveración de sus palabras, lo que sugiere es mirarnos como seres activos en el cuidado de la naturaleza, para esto resulta oportuno mirar a la ecología como algo social, que a lo global se le pueda dar soluciones de manera local o en el mejor de los casos; vernos com...