La importancia del agua para la vida tal como la conocemos no es ningún secreto, nuestro vínculo con ella es íntimo: está presente en la mayoría de los procesos sociales, económicos y ambientales. En los colegios nos enseñan cómo funciona el ciclo del agua, sin embargo, el entendimiento de su dinámica pocas veces es analizado desde una perspectiva social, la cual, es imprescindible estudiar para analizar los diferentes contextos y relaciones que las personas tienen con ella. El agua es un concepto mucho más complejo de entender que la siempre descripción de - dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno -. Para entrar en el concepto de ciclo hidrosocial, se debe comenzar por el análisis de las interacciones entre los procesos sociales (organización de trabajo, relaciones de capital, etc.) y las condiciones socioambientales (ciudades, sistemas de producción, etc.) de un territorio, las cuales dan lugar a metabolismos específicos como la producción de agua potable, productos agrícol...