Los desastres son un tópico estudiado por múltiples disciplinas desde hace varias décadas, a tal grado que el concepto de “desastre natural” es conocido por la mayoría de las personas. Se da por hecho que los desastres ocurren debido a fenómenos naturales, sin embargo, es imprescindible detenerse un momento, analizar el trasfondo del concepto y preguntarse ¿los desastres realmente son naturales? Tradicionalmente, los desastres son considerados naturales porque son ocasionados por fenómenos como huracanes, tormentas, sismos, etc. que son independientes de la acción humana. Desde la segunda mitad del siglo XX diversos autores de las ciencias sociales ya ponían en tela de juicio mediante sus investigaciones si en realidad esta concepción era correcta o si estos acontecimientos dependían más de elementos relacionados a la desigualdad o la vulnerabilidad. En otras palabras, los fenómenos naturales pasaron de ser el principal agente causante, a ser un agente externo de los desastres. A pesa...