Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

¿Por qué iniciar a producir composta en casa?

  ¿Estás pensando en iniciar una composta en casa? Esto te interesa Los residuos orgánicos son todos aquellos que provienen directamente de la naturaleza y que por lo tanto son biodegradables, por ejemplo, los restos de comida y jardinería. De acuerdo con datos de la SEMARNAT, los residuos orgánicos representan más de la mitad (52.2%) de todos los residuos sólidos urbanos en México y su descomposición en rellenos sanitarios o basureros provoca la generación de gases de efecto invernadero y líquidos contaminantes del suelo (lixiviados). El compostaje es alternativa para aprovechar los residuos orgánicos y evitar que lleguen a los sitios de disposición final. Existen tres palabras clave que debemos conocer y saber diferenciar: COMPOSTAJE: Es un proceso de degradación de residuos orgánicos llevado a cabo principalmente por microorganismos aerobios (que requieren oxígeno), en donde el producto final es la composta. COMPOSTA: Es un mejorador del suelo que se obtiene a partir de los re...

Todo lo que tienes que saber sobre la energía solar

  ¿Sabías que la energía solar se puede aprovechar de diferentes formas? El Sol es la estrella más cercana a la Tierra, se encuentra a casi 150 millones de km, dentro de él se produce un fenómeno conocido como fusión nuclear, en el cual, dos átomos de hidrógeno reaccionan creando un nuevo núcleo de helio. Este proceso que lleva ocurriendo alrededor de 4,500 millones de años es el responsable de generar toda la energía, luz y calor que emanan del sol. La luz y la radiación infrarroja son las manifestaciones de energía que podemos percibir en nuestro planeta provenientes del sol. La cantidad de energía que llega a nuestro planeta, en tan sólo una hora, podría satisfacer la demanda energética global de todo un año. El aprovechamiento de esta fuente puede hacerse de diversas formas, ya sea para producir energía térmica o energía eléctrica. Energía solar térmica La energía calorífica es una de las formas más directas de utilizar la energía solar, puede manifestarse principalmente en la ...

¿De verdad ayuda al medio ambiente reducir nuestro consumo de carne?

Conoce el impacto que tiene en el planeta el consumo de carne y cómo disminuirlo Es natural que el ser humano incluya carne en su dieta. Sin embargo, es necesario moderar el consumo de ésta para mantener el equilibrio con nuestro entorno. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, desde la década de los 60 hasta el año 2019, la producción de carne ha aumentado de 70 millones de toneladas a casi 330. Se ha reconocido que este fenómeno ha acelerado el cambio climático. ¿Cuál es el impacto del consumo de carne en el planeta? La industria ganadera se encuentra dentro de las principales generadoras de gases de efecto invernadero, únicamente detrás de la industria del transporte. Esta misma contribuye a la pérdida de biodiversidad debido a la deforestación para la creación de cultivos o plantas de producción. Además lleva a cabo procesos que requieren de grandes volúmenes de agua. Se podría describir la cadena de consumo de la industria ganadera como una irresponsable. Esto por...

Introducción a los huertos caseros

  4 cosas que debes de saber para empezar tu huerto en casa La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país afirma que los huertos son fundamentales para amortiguar el impacto del calor y los problemas ambientales de las grandes ciudades.  Además, puede ser una respuesta inteligente ante la demanda de alimentos sanos para la población. Por esta razón, en Promesa queremos hablarte a mayor profundidad sobre el tema. 1. ¿Dónde colocar tu huerto en casa?  Puedes buscar lugares como la terraza de tu hogar, un balcón o incluso en el interior (en el que se podrían utilizar sistemas hidropónicos de cultivo). 2. ¿Qué se recomienda agregar al huerto urbano?  Te recomendamos no utilizar insecticidas, herbicidas o fungicidas. Puedes aprovechar las propiedades repelentes de plagas de algunas plantas. El uso de composta para complementar la irrigación y nutrición del suelo, además de la disposición responsable de recursos orgánicos. 3. ¿Cómo debo colocar mis plantas...

Todo lo que necesitas saber sobre abejas

Conoce un poco más sobre las abejas y su función en nuestro planeta Existen unas 20,000 especies de abejas, de las que solo 5% son abejas de la miel o Apis mellifera, esta especie es una de las polinizadoras más eficientes ya que trabaja la mayor parte del año y es una especie cosmopolita, lo que quiere decir que puede estar en cualquier parte del mundo (excepto la Antártida). Generalmente forman poblaciones muy numerosas y cada abeja suele ser fiel a un tipo de flor concreta. Las abejas melíferas occidentales se extienden por todo el planeta, a nivel mundial existen aproximadamente 81 millones de colmenas que producen 1.6 millones de toneladas de miel. Biología y comportamiento de las abejas La palabra abeja es el nombre común que reciben los insectos pertenecientes a la superfamilia Apoidea del orden Himenóptera (alas membranosas). En la actualidad, existen más de 20 mil especies de abejas en el mundo clasificadas en 9 familias, de las cuales 6 están presentes en México, con más de ...

8 consejos para reducir tu impacto ambiental

Te decimos cómo reducir tu impacto ambiental durante estas fechas  Las vacaciones de invierno son tiempos de unión con la familia y amigos, son momentos que todas las personas esperamos con emoción. Sin embargo, también es la temporada en la que se genera mayor cantidad de residuos. En Promesa queremos ayudarte a balancear el impacto generado con acciones sencillas que si todos realizáramos, le daríamos un respiro al planeta. 1. Utiliza medios digitales para comunicarte con los demás. Enviar un correo electrónico reducirá el gasto de papel que un fax o una carta escrita a mano. 2. En caso de requerir utilizar papel, busca que sea de material reciclado y siempre utiliza los dos lados de una hoja. 3. Acostúmbrate a usar pañuelos lavables en lugar de desechables a la hora de comer. 4. En lugar de guardar tu comida en recipientes desechables de plástico o unicel, usa contenedores. 5. Apaga tus dispositivos electrónicos como monitores o impresoras al final del día en lugar de dejar...

Marcas de ropa sustentable que debes conocer

Marcas de ropa mexicanas y sustentables que no pueden faltar en tu closet. Compras ropa, la utilizas, se rompe, la tiras a la basura y vuelves a comprar. Este esquema de consumo ha predominado en las últimas décadas en el ámbito de la moda, cada vez las tendencias son más efímeras y se nos incita a comprar artículos que no necesitamos, la ropa es más barata y de menor calidad. De acuerdo con un estudio realizado por McKinsey & Company, las personas consumimos 60% más prendas de ropa y la utilizamos la mitad del tiempo que hace 15 años. A este fenómeno conocido como "Fast Fashion", se le suman las problemáticas ambientales como el desperdicio de agua y la emisión de gases de efecto invernadero que genera la industria de la moda. Es por ello que a continuación te presentamos algunas marcas que tienen un fuerte compromiso con la sustentabilidad, para que comprar tu outfit favorito no sea un ecocidio. 1. Someone Somewhere Empresa mexicana que colabora con comunidades que com...